Saltar al contenido
La Guía de la Limpieza

5 trucos para quitar las manchas de platos plásticos fácil y rápido

platos plastico

Si pensamos en limpiar los platos luego de una comida con grasa y mucho color ¡nadie querrá hacerlo! Pero, conocer algunos trucos para quitar las manchas de platos plásticos fácil y rápido, sin duda, hará más sencilla esta labor, y hasta divertida.

Imagina que has tenido un amaravillosa cena familiar en casa, y han preparado unos deliciosos espaguetis en salsa boloñesa. Sin duda, la familia está feliz, por el festejo, la comida deliciosa y el maravilloso reencuentro.

Al final de la cena, todos se despiden y llegó el momento de lavar los platos plásticos sucios y manchados de grasa. Esta situación es similar a cuando usamos los tuppers para llevar comida al trabajo o al cole de los niños.

Aunque el plástico sea un material resistente y se lave bien, siempre existe la posibilidad de que el olor y las manchas se queden. Seguramente te preguntarás ¿Es hora de reemplazarlos? Y la respuesta es no, ya que si aplicas los consejos que te mostraremos hoy, podrás mantenerlos limpios y sin manchas por mucho más tiempo.

Hay que tener también en cuenta la importancia de contar con platos limpios de patógenos.

¿Cómo quitar las manchas de platos plásticos?

quitar manchas platos plásticos

A continuación, te mostraremos algunos trucos infalibles para que tus platos plásticos queden como nuevos luego de una grasosa comida.

Usar pasta de diente

pasta de dientes para quitar manchas de platos plasticos

Consiste en aplicar la pasta en la mancha con un cepillo y frotarla hasta que desaparezca. Puedes hacerlo de forma circular, con movimientos fuertes en la superficie del plato afectada, luego enjuagas y secas.

Recuerda que, el plástico suele ser un material delicado, que se le adhiere la grasa y los colores fuertes, cambiando su apariencia. Si deseas mantener su estética, debes limpiarlo muy bien cada vez que los utilices.

Este truco es bastante eficiente en las manchas de tomate, pues ya lo hemos probado y nos va excelente. Esperamos que a ti también te funcione así.

Remojar con lejía o cloro

Mezcla una cucharada de lejía en agua tibia abundante y sumerge el plato plástico por media hora. Luego, lava el recipiente con agua y detergente, así quedará listo para el próximo uso, conservando su bello color.

Para el lavado diario de los platos te sugerimos rociarle cloro al agua, y dejarlos por lo menos 10 minutos. Esto es apropiado para mantenerlos con buena estética y sin bacterias. Hazlo como mínimo cada 3 usos. 

Vinagre con bicarbonato

bicarbonato para quietar manchas de platos plásticos

Elaborar una mezcla de vinagre, bicarbonato de sodio y detergente líquido es muy efectivo para eliminar las manchas de tus platos plásticos. Toma 2 cucharadas de vinagre blanco, 1 2/3 tazas de bicarbonato de sodio y ½ taza de jabón líquido, y añádelo en ½ taza de agua.

Luego, procede a mezclar bien estos elementos y colócalo en un atomizador, y comienza a rociar la solución en el plato plástico. También, puedes aplicarlo en una esponja, y con ella restriega la pieza para sacar la suciedad y la mancha.

Por último, debes enjuagar el plato y secar con un pañito limpio.

Blanquear con agua oxigenada

Primero debemos limpiar bien la pieza con un trapo húmedo y detergente. Luego, enjuaga de manera que no quede ningún resto de jabón en el plato.

Posterior a esto, coloca el plato en agua de grifo con agua oxigenada y llévalo al aire libre. En caso de no poder colocarlo bajo la luz del sol, puedes utilizar una lámpara y enfocarla directo al recipiente.

Te sugerimos dejarla así por 6 horas, al transcurrir este tiempo aproximado ya la mancha habrá desaparecido. Podrás entonces, lavarlo con detergente y tenerlo listo para la próxima comida.

Limón, vinagre blanco, sal y detergente

Hacer una solución de jugo de limón, vinagre blanco, sal y una cucharada de detergente: Se mezclan estos ingredientes en un envase grande con agua de grifo. Luego, sumerges el plato y se deja un tiempo allí, al ver que la mancha desapareció se retira.

Una vez que se verifica que no está la mancha, se lava bien el plato se seca y se guarda hasta el próximo uso.

Es importante limpiar bien los platos luego de aplicar cualquiera de estos trucos, para desaparecer los residuos de las sustancias utilizadas. Recuerda que se utilizan para servir la comida que vamos a ingerir.

¿Cómo quito el mal olor de los platos plásticos?

Otro aspecto relevante de los platos plásticos que tanto nos gusta, es que suelen agarrar el olor de las comidas servidas. Pero, ¡no te preocupes! Te traemos los mejores trucos para que este olor desaparezca al igual que las indeseadas manchas.

El bicarbonato de sodio en agua tiene propiedades desinfectantes y astringentes. De esta manera, alteran el ambiente que necesitan los hongos y bacterias para proliferarse, protegiendo la pieza y a nosotros.

También, puedes usar el zumo de limón como un desodorizante, ya que elimina las bacterias que producen el mal olor. Para ello debes cortar el limón y frotarlo al plato o sacar el zumo en una taza y rociarlo.  Después de remojarlo un tiempo lo lavas con detergente y listo para utilizarlo de nuevo.

Si tienes un festejo y no dispones de esos platos plásticos tan prácticos y útiles para este tipo de eventos, la mejor opción es comprarlo de la mejor calidad posible.

¿Cómo puedo quitar manchas del plato de plástico con pasta de dientes?

El truco consiste en aplicar la pasta en la mancha con un cepillo y frotarla hasta que desaparezca. Puedes hacerlo de forma circular, con movimientos fuertes en la superficie del plato afectada, luego enjuagas y secas.

¿Cómo quitar el mal olor de los platos de plástico?

El bicarbonato de sodio en agua tiene propiedades desinfectantes y astringentes. De esta manera, alteran el ambiente que necesitan los hongos y bacterias para proliferarse, protegiendo la pieza y a nosotros.

¿Cómo blanquear platos con agua oxigenada?

Limpia y coloca el plato en agua de grifo con agua oxigenada y llévalo al aire libre. En caso de no poder colocarlo bajo la luz del sol, puedes utilizar una lámpara y enfocarla directo al recipiente.