como limpiar un hotel

Cómo limpiar un hotel

¿Buscas cómo limpiar un hotel con excelentes resultados en tiempo récord? ¡Estás en el lugar indicado!

Con una buena organización del personal de limpieza y unas estrategias delimitadas para el mantenimiento, las habitaciones quedarán como nuevas y listas para recibir nuevos huéspedes.

Aprende un paso a paso eficiente para limpiar un hotel, utilizando los artículos y productos de adecuados para cada etapa.

Pasos para limpiar una habitación de hotel

La limpieza de las habitaciones de un hotel es una de las características que define un buen o mal servicio.

Aunque hay momentos en que esta limpieza puede tomar su tiempo por no tener una amplia demanda de habitaciones, hay otras temporadas donde el alto volumen de clientes requiere una limpieza eficiente y rápida.

En cualquiera de las circunstancias, es importante delimitar los pasos a seguir por las camareras de piso para limpiar las habitaciones.

A continuación te presentamos las cuatro etapas fundamentales de la limpieza de una habitación, así como los mejores métodos para proceder con esta actividad.

Si te quedan dudas sobre el procedimiento, aquí te dejamos un video tutorial que explica a detalle y de forma visual los pasos a seguir.

YouTube video

Planificar la estrategia de limpieza

El equipo de limpieza y las camareras de piso planifican cuál es la estrategia de aseo de las habitaciones.

En primer lugar, se hace un cuadro de distribución del personal para asignar las habitaciones a las camareras y camareros de piso.

Durante la planificación también se recargan los carritos de aseo con los productos de higiene y químicos para la limpieza, así como ropa de cama y baño limpia.

De igual forma, se cogen las bolsas para botar la basura de la habitación y las bolsas de ropa de cama usada.

Una parte importante de la estrategia de limpieza es organizar listas. Esto permite llevar un control de las actividades de higiene realizadas y las faltantes.

Asegura tener una buena ventilación

Antes de comenzar la limpieza, es necesario asegurar una buena ventilación del espacio.

Mantén abiertas las puertas y ventanas, de modo que tengas un buen flujo de aire durante la limpieza.

Este paso es crucial para poder utilizar los productos químicos de limpieza y que los camareros de piso no inhalen los gases que generan.

Una vez que ya hayas terminado con la limpieza, recuerda cerrar bien las ventanas con su respectivo seguro y límpialas.

El hotel también puede instalar un sistema de purificación de ozono para mantener una constante limpieza del aire y dejar la habitación libre de gérmenes, bacterias y virus.

Limpia el polvo de muebles y cristales

Ya que la habitación está ventilada, es momento de empezar con la higienización del mobiliario de la habitación.

Las camareras de piso comienzan a limpiar las sillas, estantes, televisores, mesas y lámparas para retirar el polvo acumulado.

También se usan plumeros para quitar el polvo del techo y las esquinas de las paredes.

De ser posible, se recomienda llevar a cabo una limpieza diaria de estos artículos para que sea más sencilla la higiene de la habitación tras la salida del huésped.

Una vez terminada la limpieza del mobiliario, se procede a aspirar el suelo de la habitación para eliminar el sucio y las partículas de polvo que cayeron sobre la superficie con el aseo.

Por último, se procede a fregar el suelo con desinfectantes que ofrezcan una limpieza profunda, sin importar el material del que esté hecha la superficie.

En cuanto a los cristales, se incluyen las ventanas y espejos dentro de la habitación.

Se recomienda utilizar un limpiacristales de calidad y una bayeta de microfibra. De esta manera, no quedarán marcas del producto ni del movimiento del paño durante la limpieza.

Cambia las sábanas y arregla la cama

Antes de terminar con la habitación y pasar al baño, se debe hacer el cambio de la ropa de cama y su arreglo.

Quita las fundas de las almohadas y las sábanas, sin tirarlas al suelo. Introdúcelas directamente en la bolsa de ropa de cama usada y hazle un nudo.

Comienza colocando la funda con elástico, asegurándote de que esté bien extendida y que cubra el colchón por completo.

Luego coloca las sábanas y los edredones, siguiendo el mismo procedimiento. En cuanto a las almohadas, cúbrelas con su funda y da pequeños golpes para ajustar a su forma original.

Un consejo útil para extender la vida útil del colchón y las almohadas es cubrir con protectores antes de la ropa de cama.

De esta manera, este mobiliario no tendrá un deterioro rápido por el contacto directo con los alérgenos producidos durante su uso.

Pasos para limpiar el baño de un hotel

El baño de un hotel es uno de los espacios que debe recibir la mejor higiene posible.

Por ende, se debe seguir un protocolo estricto para limpiar las superficies y artículos de aseo que lo componen.

Se debe respetar cada etapa y no se pueden saltar pasos. De lo contrario, la limpieza será deficiente y ocasionará problemas al hotel.

Echa un vistazo al procedimiento para limpiar el baño de un hotel, así como a los productos a emplear.

Retira la ropa de baño y productos usados

Al comenzar la limpieza del baño, es importante comenzar sacando las basuras y colocar una bolsa nueva en su papelera.

Por otra parte, recolecta la ropa de baño como toallas y batas de baño. Introdúcelo en una bolsa para llevarlo a la lavandería del hotel.

También se deben retirar los productos usados, como champú, acondicionador, cremas, crema dental, papel higiénico y jabones.

Al ser artículos de aseo personal, se deben tirar en la basura y no pueden quedar en el baño para el próximo huésped, o será sinónimo de un servicio de higiene deficiente.

Limpia el lavabo, ducha, bañera y retrete

El lavabo, la ducha, la bañera y el retrete son artículos del baño que deben someterse a una limpieza profunda.

Al tener contacto directo con partes del cuerpo y fluidos corporales, se tiene que cumplir con una desinfección absoluta de estos aparatos sanitarios.

Ante esto, las camareras de piso deben utilizar protección y guantes antes de comenzar el procedimiento de aseo.

En el caso del lavabo, su limpieza se efectúa con un paño húmedo y desinfectante. Se limpia el rebosadero y la estructura externa para eliminar manchas, gérmenes y bacterias.

Se sigue el mismo procedimiento con la ducha y la bañera, con la diferencia de que se retira el exceso del desinfectante con agua y se secan con una bayeta seca.

En este procedimiento también se debe limpiar la grifería para eliminar las manchas de agua y suciedad en ellas.

Por último, el interior del retrete es aseado con una escobilla de baño y un producto especial para retretes. De esta manera, es sencillo retirar el sarro y demás suciedad adherida producto del uso.

En cuanto a su parte externa, bastará con limpiar empleando un paño húmedo con desinfectante.

Desinfecta los espejos, paredes y el suelo del baño

La desinfección de los espejos, paredes y suelo debe hacerse aunque existan manchas o no.

Los espejos y paredes deben limpiarse con paños de microfibra. Esto evitará que queden manchas o las líneas por donde pasaste la bayeta al limpiar.

Tienes que tener los productos adecuados para la limpieza. Las paredes se asean con desinfectantes que no dañen estas superficies, mientras que los espejos deben limpiarse con productos limpiacristales.

El último paso de esta desinfección total del baño es la limpieza del suelo. 

Primero se aspira para eliminar restos de suciedad y polvo, para luego limpiarlo con una fregona de microfibra y un potente desinfectante.

Restituye las amenidades del baño

Espera a que el suelo del baño esté seco para entrar y restituir las amenidades.

Comienza reponiendo la existencia de jabón, cremas, gorros de baño, champú, crema dental y acondicionador.

También es necesario colocar un rollo de papel y dejar un repuesto en el estante del baño.

Extiende una toalla limpia en el toallero y coloca varias en el estante o armario de la habitación.

Asimismo, no olvides colgar las batas de baño para los huéspedes.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se hace la limpieza de un hotel?

La limpieza de un hotel debe ser profunda, eficiente y rápida. De esta forma, las habitaciones estarán disponibles para recibir nuevos huéspedes. Se comienza por la habitación principal, limpiando la suciedad y polvo de los artículos que componen el mobiliario. Tras terminar con la habitación, se procede con el baño.

¿Cómo mejorar la limpieza de un hotel?

Para mejorar la limpieza de un hotel es necesario establecer un orden en las actividades. Es decir, se debe organizar el personal que será enviado a los diferentes pisos y habitaciones.

Por su parte, se debe crear un protocolo de higiene que indique los pasos a seguir durante la limpieza. En él debe incluirse si se debe iniciar con el aseo de la habitación o del baño, así como las actividades que se deben cumplir en cada espacio y los productos a emplear.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *